Enrofloxaciona es un antibiótico de amplio espectro, activo contra gérmenes Gram positivos y Gram negativos, para caninos.
Especies: Caninos.
Presentación: 150 mg COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Enrofloxacina ………………………………… 150 mg
Excipientes c.s.p. …………………………… 300 mg
La enrofloxacina es un quimioterápico para el tratamiento y control de infecciones dérmicas, respiratorias, urinarias e intestinales. La actividad antibiótica de la enrofloxacina se ejerce a través de su acción inhibitoria sobre la subunidad A de la ADN girasa bacteriana, impidiendo la apertura de las cadenas implicadas, lo cual lleva por mecanismos aún no dilucidados a la muerte de la bacteria. Las fluoroquinolonas poseen una completa absorción alcanzándose concentraciones máximas dentro de las 2 horas post administración. En la mayoría de las especies la distribución de las fluorquinolonas es grande, siendo mayor que la distribución alcanzada por los betalactámicos y aminoglucósidos logrando altas concentraciones en mucosas, secreción bronquial, hígado y tracto urinario, penetrando bien en el tejido pulmonar, resultando concentraciones mayores a las séricas. Son eliminadas por metabolismo hepático y excreción renal, son parcialmente metabolizadas en el hígado y excretadas en bilis y orina a altas concentraciones de metabolito activo. La excreción renal es variable y permite alcanzar altas concentraciones urinarias. El metabolito activo de este tipo de drogas es la Ciprofloxacina, que es la encargada de la actividad antimicrobiana, dicho metabolismo de drogas se lleva a cabo en el hígado.
Vía de Administración y dosificación:
Tanto en caninos como en felinos la dosis diaria a suministrar es de 5 mg/kg correspondiente a 1 comprimido cada 30 kg. Esta dosis debe repetirse cada 24 horas. El comprimido multi dosis permite una fácil Dosis aún en animales de menor peso.
Puede administrarse cada 12 horas de acuerdo a la patología y criterio Médico Veterinario.
La duración del tratamiento deberá ser de 5 a 10 días dependiendo del órgano afectado, la gravedad del caso y criterio del Médico Veterinario.
En afecciones dermatológicas puede requerirse un uso más prolongado, superior a los 20 días.
Contraindicaciones:
No administrar a cachorros menores de 6 meses de edad, dado que puede producirse daños en el cartílago de crecimiento. No administrar en animales con síndrome convulsivante en tratamiento con Fenobarbital. No administrar conjuntamente con Teofilina. No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a las quinolonas y al ácido nalidíxico. Utilizar con precaución en animales con función renal alterada.
Descripción
Pago & Seguridad
