GANAGRAS (GRASA SOBREPASANTE).
Especies: Bovinos.
Presentación: Saco 5 kg | 10 kg | 30 kg. El perfil de Acidos Grasos Esenciales de GANAGRAS contenidos en la Materia Grasa del producto es el siguiente:
Acido Linoléico-Omega 6————————————— 30,33 % Mínimo en la Materia Grasa
Acido Linolénico-Omega 3————————————– 2,79 % Mínimo en la Materia Grasa
La relación entre las Grasas Insaturadas (72,53% mínimo) y las Grasas Saturadas (26,89% mínimo) es de 2,70 a 1,00, bastante satisfactoria.
Se estima una Energía Metabolizable mínima en Rumiantes de 7,40 Megacalorías/Kilogramo de Ganagras en Base Seca.
Es un producto granulado seco y estable que se puede combinar con todos los ingredientes normalmente utilizados en la dieta del ganado.
FUNCIONES
Es una Grasa de sobrepaso ruminal como fuente de Energía de Alta Asimilación con aporte de ácidos grasos altamente digestibles a nivel del intestino delgado que permite la complementación energética, favoreciendo la elevación de la Condición Corporal del ganado y la mejora en sus niveles de producción.
BENEFICIOS
Mejora en la Condición Corporal como indicador de las reservas energéticas de la vaca.
Corrección de Balance Energético Negativo con menor incidencia de Enfermedades Metabólicas.
Mejora en las funciones reproductivas por su aporte de Acidos Grasos Esenciales que potencian la síntesis de hormonas reproductivas y la actividad folicular.
Mayor presentación de celos fértiles.
Disminución del Intervalo Parto-Concepción.
Estímulo a la síntesis de Colesterol Saludable HDL como precursor de Progesterona.
Mejora en el contenido de sólidos en la leche o en el volumen producido.
Mayor persistencia en el nivel máximo de producción de leche en las vacas.
Mejora en la Ganancia Diaria en Peso.
Salud en piel y pelo.
COMO SE USA Y DOSIS
En el caso de vacas de raza lechera se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto con ración entre 50-120 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar hasta 15 gramos/ 1 litro de leche producido, incrementando gradualmente la dosis en escala de 50 gramos-día. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance un Balance Energético Positivo. Para mejores resultados debe ser incorporada preferiblemente en alimentos balanceados.
En el caso de vacas de Doble Propósito se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto en ración de 50 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar hasta 15 gramos/ 1 litro de leche producido, incrementando gradualmente la dosis en escala de 25 gramos-día. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance la preñez.
En el caso de vacas de Cría Comerciales se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto en ración de hasta 50 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar entre 50-75 gramos diarios. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance la preñez.
Para vientres en Programas de Inseminación Artificial a Término Fijo o Receptores de Embriones se deben racionar entre 50-100 gramos-día de GANAGRAS desde 3 semanas antes de aplicar el protocolo de Sincronización hasta mínimo 40 días luego de la Inseminación o la implantación del embrión.
Para Vientres Bovinos puros se pueden racionar entre 150-300 gramos-día.
Para Equinos y Mulares se pueden racionar entre 50-100 gramos-día.
Para Caninos se pueden racionar entre 2-10 gramos-día según el peso.
Para Reproductores en todas las especies se puede racionar 1 gramo/5 kilos de peso vivo.
Para machos en ceba con peso por encima de 325 kilos se pueden racionar entre 25-65 gramos-día.
GANAGRAS (GRASA SOBREPASANTE).
Especies: Bovinos.
Presentación: Saco 5 kg | 10 kg | 30 kg. El perfil de Acidos Grasos Esenciales de GANAGRAS contenidos en la Materia Grasa del producto es el siguiente:
Acido Linoléico-Omega 6————————————— 30,33 % Mínimo en la Materia Grasa
Acido Linolénico-Omega 3————————————– 2,79 % Mínimo en la Materia Grasa
La relación entre las Grasas Insaturadas (72,53% mínimo) y las Grasas Saturadas (26,89% mínimo) es de 2,70 a 1,00, bastante satisfactoria.
Se estima una Energía Metabolizable mínima en Rumiantes de 7,40 Megacalorías/Kilogramo de Ganagras en Base Seca.
Es un producto granulado seco y estable que se puede combinar con todos los ingredientes normalmente utilizados en la dieta del ganado.
FUNCIONES
Es una Grasa de sobrepaso ruminal como fuente de Energía de Alta Asimilación con aporte de ácidos grasos altamente digestibles a nivel del intestino delgado que permite la complementación energética, favoreciendo la elevación de la Condición Corporal del ganado y la mejora en sus niveles de producción.
BENEFICIOS
Mejora en la Condición Corporal como indicador de las reservas energéticas de la vaca.
Corrección de Balance Energético Negativo con menor incidencia de Enfermedades Metabólicas.
Mejora en las funciones reproductivas por su aporte de Acidos Grasos Esenciales que potencian la síntesis de hormonas reproductivas y la actividad folicular.
Mayor presentación de celos fértiles.
Disminución del Intervalo Parto-Concepción.
Estímulo a la síntesis de Colesterol Saludable HDL como precursor de Progesterona.
Mejora en el contenido de sólidos en la leche o en el volumen producido.
Mayor persistencia en el nivel máximo de producción de leche en las vacas.
Mejora en la Ganancia Diaria en Peso.
Salud en piel y pelo.
COMO SE USA Y DOSIS
En el caso de vacas de raza lechera se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto con ración entre 50-120 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar hasta 15 gramos/ 1 litro de leche producido, incrementando gradualmente la dosis en escala de 50 gramos-día. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance un Balance Energético Positivo. Para mejores resultados debe ser incorporada preferiblemente en alimentos balanceados.
En el caso de vacas de Doble Propósito se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto en ración de 50 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar hasta 15 gramos/ 1 litro de leche producido, incrementando gradualmente la dosis en escala de 25 gramos-día. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance la preñez.
En el caso de vacas de Cría Comerciales se recomienda suministrarlo preferiblemente desde 3 semanas antes del parto en ración de hasta 50 gramos-día; en tanto que después del parto, se pueden racionar entre 50-75 gramos diarios. Se puede sostener el suministro del GANAGRAS entre 100-150 días de lactancia ó hasta que la Vaca alcance la preñez.
Para vientres en Programas de Inseminación Artificial a Término Fijo o Receptores de Embriones se deben racionar entre 50-100 gramos-día de GANAGRAS desde 3 semanas antes de aplicar el protocolo de Sincronización hasta mínimo 40 días luego de la Inseminación o la implantación del embrión.
Para Vientres Bovinos puros se pueden racionar entre 150-300 gramos-día.
Para Equinos y Mulares se pueden racionar entre 50-100 gramos-día.
Para Caninos se pueden racionar entre 2-10 gramos-día según el peso.
Para Reproductores en todas las especies se puede racionar 1 gramo/5 kilos de peso vivo.
Para machos en ceba con peso por encima de 325 kilos se pueden racionar entre 25-65 gramos-día.
Pago & Seguridad
Política de reembolso
Para realizar devoluciones o cambios de productos adquiridos en CEBA, la persona que realizo la compra deberá acercarse a la sede donde la realizó y presentar la factura correspondiente junto con el producto con sus etiquetas y embalajes originales en perfecto estado.
Los plazos para generar cambios y devoluciones comienzan a partir del día de la compra o a partir de la fecha de entrega del producto y tendrán 72 horas máximo para realizarlo y solo será por una única vez.
Exclusiones:
Por razones de higiene y para evitar posibles enfermedades de piel en las mascotas, no se aceptan cambios o devoluciones en ropa, guacales, correas, collares, pecheras, cuellos isabelinos y similares.
Por razones de salud no se aceptan cambios o devoluciones en vacunas ni medicamentos.
Motivos por los cuales puede solicitar una devolución o cambio.
Producto adquirido no sea recibido.
Producto entregado no sea el solicitado.
Producto sea defectuoso (a este punto aplica como restricción la obligación del cliente de revisar muy bien a nivel estético el producto en compañía del vendedor o mensajero antes de comprar o firmar la guía “Recibo a Conformidad”)
NO aplican cambios y/o devoluciones cuando:
El producto se encuentra sucio
El producto fue usado incorrectamente o para algún servicio al que no pertenece
El producto se percibe desgastado o con evidencia de notable uso
El producto luce dañado o alterado intencionalmente o por accidente
El producto no cuenta con las marquillas o etiquetas originales
Sean compras realizadas al por mayor por promociones o similares.
Pasaron 72 horas después de adquirido el producto.
Reembolso
Una vez recibido el producto, CEBA verificará el estado de los mismos y procederá a entregar un nuevo producto si se hubiere solicitado un cambio ó elaborará un bono que podrá utilizaren su próxima compra o en su defecto procederá al reembolso del importe en la misma forma de pago utilizada en la compra en caso de devolución. (Efectivo de inmediato, consignación 3 días hábiles, tarjeta de crédito 15 días hábiles)
Pensando en tu economía en Ceba tenemos para ti diferentes promociones y descuentos. Te recomendamos estar pendiente de nuestras publicaciones. Ver más
Formas de pago
Tenemos diferentes formas de pago para cancelar tu pedido. Ver más
Abre en una nueva ventana.
Selecciona tu ubicación
Esta ubicación nos ayudará a brindarte una mejor experiencia de compra. Si no es la ubicación donde
te encuentras, aquí puedes cambiarla.
Selecciona una ciudad *
Estas a punto de cambiar de ciudad , al momento de realizar este cambio, los articulos agregados actualmente a tu carrito serán borrados por disponibilidad.