Tranquilizante, preanestésico.
Especies: Equinos, caninos, felinos.
Presentación: 10 ml. Como tranquilizante:
Calma animales indóciles, nerviosos o agresivos.
Disminuye la excitabilidad, la ansiedad y el estado de alerta.
Mejora el manejo y la sujeción en procedimientos diagnósticos, clínicos y ante eutanasia.
Facilita el transporte, tratamientos, vendajes y procedimientos odontológicos que requieran indiferencia total o parcial del animal.
Como preanestésico:
Aumenta la potencia y el efecto de los barbitúricos.
Mejora la seguridad en anestesia general y neuroleptoanalgesia.
Asociado con anestesia local para procedimientos quirúrgicos (pequeña cirugía).
Reduce la incidencia de hipertermia maligna inducida en anestesia por halotano.
Potente actividad antiarrítmica, especialmente las causadas por halotano y epinefrina.
Efectos adicionales:
Antiemético: antagoniza la dopamina en el ¨gatillo¨ del vómito (zona quimioreceptora).
Estimula la secreción de prolactina (la dopamina inhibe la secreción de prolactina).
Cardiovascular: principalmente hipotensión por bloqueo de receptores adrenérgicos.
Extrapiramidal: la dopamina actúa en los ganglios basales como modulador de la acetilcolina para el control de la postura y de los movimientos.
Interviene en la temperatura, el metabolismo basal, el balance hormonal y como antihistamínico.
DOSIS:
Perros: Preanestésico: 0,1 - 0,2 mg/kg de peso por vía I.V., aplicar máximo 3 mg. Tranquilizante: 0,025 - 0,2 mg/kg de peso por vía I.V., aplicar máximo 3 mg. 0,1 - 0,25 mg/kg de peso por vía I.M.
Gatos: Preanestésico: 0,11 mg/kg de peso por vía I.V., 15 minutos antes de la anestesia. Se recomienda aplicar atropina (a dosis de 0,045-0,067 mg/kg), para minimizar o prevenir los efectos vagales. Tranquilizante: 0,05 - 0,1 mg/kg vía I.M. o S.C., aplicar máximo 1 mg.
Equinos: Preanestésico: 0,02 - 0,05 mg/kg de peso por vía I.M. o I.V.Tranquilizante: 0,04 - 0,08 mg/kg por vía I.V., I.M. o S.C. Según el grado de tranquilización y la duración requerida, la dosis puede repetirse cada 6 - 8 horas.
Perros Dosis de acepromazina 0,1 - 0,2 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,1 - 0,2 mL por cada 10 kg de peso, I.V., I.M., S.C.
Gatos Dosis de acepromazina 0,11 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,05 - 0,1 mL por cada 5 kg de peso I.V., I.M., S.C.
Equinos Dosis de acepromazina 0,04 - 0,88 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,5 - 1 mL por cada 120 kg de peso, I.V., I.M., S.C.
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 4 días después de finalizado el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: La acepromazina esta contraindicada en pacientes con tétano, hipovolemia, en estado de shock y en intoxicaciones con estricnina o insecticidas organofosforados.
No se recomienda usar en caninos braquicéfalos (Pekinés, Yorkshire, Maltés, Shih Tzú, Boxer, Lhasa Apso, Pug, Bull dog, Bull mastiff), por su alta sensibilidad al efecto de hipotensión y bradicardia, principalmente en la raza Boxer.
EFECTOS SECUNDARIOS: Hipotensión, bradicardia y prolapso de la membrana nictitante en equinos y caninos. En equinos causa priapismo (protrusión) temporal, que puede permanecer hasta 2 horas, por lo cual deben tomarse las precauciones del caso para evitar lesiones del pene expuesto. La acepromazina no debe ser administrada dentro del mes siguiente a la exposición a insecticidas organofosforados.
MODO DE APLICACIÓN: Solución inyectable
Tranquilizante, preanestésico.
Especies: Equinos, caninos, felinos.
Presentación: 10 ml. Como tranquilizante:
Calma animales indóciles, nerviosos o agresivos.
Disminuye la excitabilidad, la ansiedad y el estado de alerta.
Mejora el manejo y la sujeción en procedimientos diagnósticos, clínicos y ante eutanasia.
Facilita el transporte, tratamientos, vendajes y procedimientos odontológicos que requieran indiferencia total o parcial del animal.
Como preanestésico:
Aumenta la potencia y el efecto de los barbitúricos.
Mejora la seguridad en anestesia general y neuroleptoanalgesia.
Asociado con anestesia local para procedimientos quirúrgicos (pequeña cirugía).
Reduce la incidencia de hipertermia maligna inducida en anestesia por halotano.
Potente actividad antiarrítmica, especialmente las causadas por halotano y epinefrina.
Efectos adicionales:
Antiemético: antagoniza la dopamina en el ¨gatillo¨ del vómito (zona quimioreceptora).
Estimula la secreción de prolactina (la dopamina inhibe la secreción de prolactina).
Cardiovascular: principalmente hipotensión por bloqueo de receptores adrenérgicos.
Extrapiramidal: la dopamina actúa en los ganglios basales como modulador de la acetilcolina para el control de la postura y de los movimientos.
Interviene en la temperatura, el metabolismo basal, el balance hormonal y como antihistamínico.
DOSIS:
Perros: Preanestésico: 0,1 - 0,2 mg/kg de peso por vía I.V., aplicar máximo 3 mg. Tranquilizante: 0,025 - 0,2 mg/kg de peso por vía I.V., aplicar máximo 3 mg. 0,1 - 0,25 mg/kg de peso por vía I.M.
Gatos: Preanestésico: 0,11 mg/kg de peso por vía I.V., 15 minutos antes de la anestesia. Se recomienda aplicar atropina (a dosis de 0,045-0,067 mg/kg), para minimizar o prevenir los efectos vagales. Tranquilizante: 0,05 - 0,1 mg/kg vía I.M. o S.C., aplicar máximo 1 mg.
Equinos: Preanestésico: 0,02 - 0,05 mg/kg de peso por vía I.M. o I.V.Tranquilizante: 0,04 - 0,08 mg/kg por vía I.V., I.M. o S.C. Según el grado de tranquilización y la duración requerida, la dosis puede repetirse cada 6 - 8 horas.
Perros Dosis de acepromazina 0,1 - 0,2 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,1 - 0,2 mL por cada 10 kg de peso, I.V., I.M., S.C.
Gatos Dosis de acepromazina 0,11 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,05 - 0,1 mL por cada 5 kg de peso I.V., I.M., S.C.
Equinos Dosis de acepromazina 0,04 - 0,88 mg/kg de peso. Dosis de Tranquilán 0,5 - 1 mL por cada 120 kg de peso, I.V., I.M., S.C.
TIEMPO DE RETIRO: Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 4 días después de finalizado el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: La acepromazina esta contraindicada en pacientes con tétano, hipovolemia, en estado de shock y en intoxicaciones con estricnina o insecticidas organofosforados.
No se recomienda usar en caninos braquicéfalos (Pekinés, Yorkshire, Maltés, Shih Tzú, Boxer, Lhasa Apso, Pug, Bull dog, Bull mastiff), por su alta sensibilidad al efecto de hipotensión y bradicardia, principalmente en la raza Boxer.
EFECTOS SECUNDARIOS: Hipotensión, bradicardia y prolapso de la membrana nictitante en equinos y caninos. En equinos causa priapismo (protrusión) temporal, que puede permanecer hasta 2 horas, por lo cual deben tomarse las precauciones del caso para evitar lesiones del pene expuesto. La acepromazina no debe ser administrada dentro del mes siguiente a la exposición a insecticidas organofosforados.
MODO DE APLICACIÓN: Solución inyectable
Pago & Seguridad
Política de reembolso
Para realizar devoluciones o cambios de productos adquiridos en CEBA, la persona que realizo la compra deberá acercarse a la sede donde la realizó y presentar la factura correspondiente junto con el producto con sus etiquetas y embalajes originales en perfecto estado.
Los plazos para generar cambios y devoluciones comienzan a partir del día de la compra o a partir de la fecha de entrega del producto y tendrán 72 horas máximo para realizarlo y solo será por una única vez.
Exclusiones:
Por razones de higiene y para evitar posibles enfermedades de piel en las mascotas, no se aceptan cambios o devoluciones en ropa, guacales, correas, collares, pecheras, cuellos isabelinos y similares.
Por razones de salud no se aceptan cambios o devoluciones en vacunas ni medicamentos.
Motivos por los cuales puede solicitar una devolución o cambio.
Producto adquirido no sea recibido.
Producto entregado no sea el solicitado.
Producto sea defectuoso (a este punto aplica como restricción la obligación del cliente de revisar muy bien a nivel estético el producto en compañía del vendedor o mensajero antes de comprar o firmar la guía “Recibo a Conformidad”)
NO aplican cambios y/o devoluciones cuando:
El producto se encuentra sucio
El producto fue usado incorrectamente o para algún servicio al que no pertenece
El producto se percibe desgastado o con evidencia de notable uso
El producto luce dañado o alterado intencionalmente o por accidente
El producto no cuenta con las marquillas o etiquetas originales
Sean compras realizadas al por mayor por promociones o similares.
Pasaron 72 horas después de adquirido el producto.
Reembolso
Una vez recibido el producto, CEBA verificará el estado de los mismos y procederá a entregar un nuevo producto si se hubiere solicitado un cambio ó elaborará un bono que podrá utilizaren su próxima compra o en su defecto procederá al reembolso del importe en la misma forma de pago utilizada en la compra en caso de devolución. (Efectivo de inmediato, consignación 3 días hábiles, tarjeta de crédito 15 días hábiles)
Pensando en tu economía en Ceba tenemos para ti diferentes promociones y descuentos. Te recomendamos estar pendiente de nuestras publicaciones. Ver más
Formas de pago
Tenemos diferentes formas de pago para cancelar tu pedido. Ver más
Abre en una nueva ventana.
Selecciona tu ubicación
Esta ubicación nos ayudará a brindarte una mejor experiencia de compra. Si no es la ubicación donde
te encuentras, aquí puedes cambiarla.
Selecciona una ciudad *
Estas a punto de cambiar de ciudad , al momento de realizar este cambio, los articulos agregados actualmente a tu carrito serán borrados por disponibilidad.